Ayuntamiento

Cs denuncia que el PSOE "ha perdido más de 2,4 millones de euros en subvenciones que benefician directamente a los ciezanos"

Cieza.es | 27 de marzo de 2023 a las 10:45

El comunicado indica que "el último caso conocido es la pérdida de una subvención europea, estimada en 1 millón de euros, para la rehabilitación y reforma de viviendas de particulares en nuestro municipio".

Comienza la nota de la concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cieza, Mónica García, reconociendo que ''durante la actual y la pasada legislatura, se han conseguido varias subvenciones por distintos importes y conceptos, la gran mayoría para invertir en edificios públicos del Ayuntamiento de Cieza, es decir, para la reforma de las dependencias municipales y su rehabilitación energética. En cambio -explica- son muy pocas, o prácticamente ninguna, las que se han destinado a programas o actuaciones cuyos principales beneficiarios sean los vecinos de nuestro municipio''.

Señala que el último caso conocido, y por el que afirma ''haber agotado, sin éxito, todas las vías para hacer entrar en razón a la concejala de Fondos Europeos, es la relativa a la subvención para la 'Rehabilitación de Viviendas' de los fondos 'Next Generation', cuyos beneficiarios directos son los propios ciudadanos. De haber realizado nuestro Ayuntamiento la gestión consistente en la redacción de una memoria de actuaciones y la firma de un convenio con la Comunidad Autónoma, cualquier ciezano hubiera podido acceder a los fondos para realizar actuaciones de reforma y rehabilitación energética de su vivienda, tanto para residencias unifamiliares como para comunidades de propietarios''.

''Como decimos, hemos agotado todas las vías para exigir a la concejala que cumpliera con su obligación: llamadas perdidas, correos electrónicos sin responder, hasta una propuesta de pleno en la que nos llegó a afirmar que se habían solicitado los fondos y que nos remitiría copia de los documentos, pero tras casi dos meses desde que se comprometió a demostrarlo, seguimos sin obtener respuesta'', lamenta García.

Por otro lado, la concejala de Ciudadanos señala que ''durante esta semana hemos conocido que el Ayuntamiento de Cieza invertirá 150.000€ en la renovación del alumbrado del casco histórico, relacionando la noticia con la creación de un supuesto plan de revitalización del Casco Antiguo que nadie ha visto, y que, en todo caso, data de hace tres semanas, cuando esta actuación estaba presupuestada desde el año pasado, es decir, no tienen el más mínimo tapujo en convertir en virtud lo que es un desastre de gestión, pues la renovación de la luminarias viene con un año de retraso, y encima, utilizan unos fondos transferidos por la Comunidad Autónoma, en el marco del Plan de Obras y Servicios, cuyo destino debería de ser otro''.

En este sentido, García manifiesta que ''en 2018, el Ayuntamiento de Cieza publicó a bombo y platillo la concesión de una subvención, por parte del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), estimada en 1,4 millones de euros; anuncio que finalmente quedó en nada, puesto que realmente no fueron lo suficientemente ágiles para la tramitación de los fondos, hecho que provocó que Cieza perdiera una magnífica oportunidad para renovar a la nueva tecnología led toda la iluminación del municipio (no sólo la de una pequeña parte del municipio) -añade la concejala que- no contentos con perder los fondos, se permitieron el lujo de engañar a la ciudadanía anunciando una actuación para la cual no fuimos seleccionados, pero la trama no acaba aquí, pues en 2019 volvieron a recurrir al mismo asunto, volviendo a pregonar que nuestro Ayuntamiento había sido seleccionado, esta vez con un préstamo sin intereses, para renovar todas la luminarias, que finalmente no se llegó a emplear, perdiendo, otra vez, una nueva oportunidad para realizar una inversión tan importante para nuestro municipio que supondría el ahorro de muchos miles de euros en concepto de energía eléctrica''.

Finaliza el comunicado de Ciudadanos denunciando que ''nos encontramos con un gobierno totalmente ineficiente, que se permite el lujo de perder muchos miles de euros en un momento único e histórico de financiación europea, que vaguea en la solicitud de aquellos fondos cuyos beneficiarios son directamente los ciudadanos, mientras que, enmascara su pésima gestión con anuncios electoralistas que con el paso de las semanas caen en el olvido. Pero no nos queremos olvidar de que el máximo responsable de todo este desaguisado es el propio alcalde de Cieza, pues ante este panorama, sigue delegando su gestión en personas que claramente no están capacitadas para tratar estos asuntos''.