Gobierno de la ciudad
- Acciones de Gobierno
- Pleno
- Junta de Gobierno
- Comisiones de Gobierno
- Alcaldía
- Pleno
- Gobierno
- Gobierno Municipal
- Grupos Políticos
- Relación de Puestos de Trabajo
- Agendas
Cieza.es | 9 de marzo de 2023 a las 10:35
Informan desde esta formación que su propuesta fue presentada por el trámite de urgencia con la previsión de contar el tiempo suficiente para realizar todos los trámites que posibiliten la gratuidad del servicio en el próximo curso, "pero tanto el Partido Socialista como Izquierda Unida ni siquiera permitieron que se abriera el debate".
Explica Mónica García que ''la Comunidad Autónoma ha implantado para el curso 2023/2024 la gratuidad, en centros escolares públicos y concertados, de la educación a partir de 2 años de edad. En total se habilitarán unas 2.200 plazas para este primer ejercicio. En una primera fase, se han elegido 110 colegios de la Región por la posibilidad de inmediatez a la hora de implantar la medida, ya que disponen de aulas adaptadas que cumplen con todas las condiciones para acoger a estos niños. Estas aulas de educación infantil estarán atendidas por dos técnicos de Educación Infantil y tendrán una ratio de 20 alumnos. Además, se ofertarán otras 600 plazas gratuitas para todo el primer ciclo de educación infantil (0 a 3 años) en las 14 escuelas infantiles dependientes de la comunidad autónoma''.
''Cieza no dispone de escuelas infantiles de titularidad regional ¿ explica García ¿ pues las actuales son de titularidad municipal o cuentan con una concesión administrativa. En nuestro caso, es preciso recordar que la primera escuela infantil municipal fue abierta al público en 1992 bajo promoción municipal, asumiendo la competencia como propia, en un loable ejercicio de colaborar con las familias en la promoción de la conciliación. Con posterioridad, los diversos gobiernos de nuestra ciudad, fueron ampliando los centros en los que se prestaba este servicio mediante diversos modelos de gestión''.
Argumenta García que, ''según datos del presupuesto municipal del que esta semana hemos tenido la oportunidad de conocer su liquidación, el coste total inicial de la escuela infantil municipal asciende a 321.467 (incluyendo personal, gasto corriente, y material fungible), aunque, posteriormente y según los datos que el propio equipo de gobierno proporciona, la realidad es que los recursos económicos finalmente aportados son muchísimo menores si atendemos a las partidas presupuestarias de las cuales no se utiliza ni un céntimo. Por ese motivo, desde nuestro grupo, consideramos que la habilitación de los centros escolares para prestar el servicio de educación a partir de 2 años de edad, es un gran logro en materia educativa, que, sin duda, aumenta las posibilidades de conciliación familiar. Ahora bien, hasta el momento solo hemos hablado de las políticas que la Comunidad está implantando en este sentido; el Ayuntamiento de Cieza, como ya hemos explicado, también tiene la posibilidad de establecer la gratuidad de la estancia en la escuela infantil municipal, puesto que se trata de un servicio cuyo titular es esta Administración, y para lo cual dispone de los suficientes recursos financieros''.
Prosigue el comunicado añadiendo que, ''según las palabras del concejal de Hacienda, la estabilidad presupuestaria asciende a un millón y medio de euros, es decir, que el Ayuntamiento de Cieza cuenta con la suficiente capacidad económica para sufragar la totalidad de las estancias en la escuela infantil municipal en condiciones de igualdad con respecto a colegios públicos y concertados de la comunidad, nuestra propuesta es totalmente asumible, teniendo en cuenta, además, que existen una serie de partidas presupuestarias totalmente 'inútiles' y totalmente recortables, que suman la cantidad suficiente para financiar la gratuidad del servicio''.
Por otro lado, García señala que, además, ''la gratuidad del servicio de la escuela infantil municipal garantiza la seguridad laboral de las trabajadoras de las escuela infantil, que temen perder sus puestos de trabajo a consecuencia, precisamente, de la falta de iniciativa del equipo de gobierno en este sentido, por lo que insistimos en que ésta es la mejor manera de invertir los excedentes económicos municipales: en la ampliación del derecho a la conciliación familiar y a la promoción de la educación de 0 a 3 años".
"La excusa del Equipo de Gobierno para que ni siquiera se abriera el debate"
Por su parte, el equipo de gobierno excusa según Cs su postura argumentando que "la propuesta se encontraba mal redactada, pues, en lugar de hacer referencia a la 'Escuela de Educación Infantil, el partido liberal se refirió al servicio como Escuela de Educación Infantil Municipal o Centro de Atención a la Infancia (CAI)", posición que, a juicio de García, ''se trata de una simple excusa para retirar la propuesta, pues tenemos claro que hubieran votado en contra de la misma, y en este momento de precampaña electoral no les interesa que la ciudadanía conozca que no están por la labor de aplicar la gratuidad. Si realmente ese hubiera sido el problema, se podría haber solucionado con un simple tachón de bolígrafo, pero tenemos claro que, si no hubiera sido esa, hubiera encontrado cualquier otra excusa''.