Ayuntamiento

Trabajadoras, autónomas y empresarias de peluquerías y salones de estética protestan en Cieza por un IVA reducido

Cieza.es | 17 de mayo de 2021 a las 12:28

"Estamos aquí para reclamar el IVA reducido que nos pertenece por ser un sector esencial", explica la peluquera Carmen Martínez Saorín que se ha concentrado este lunes en la Esquina del Convento para solicitar una bajada de este impuesto hasta el 10 por ciento y expresar su malestar por la situación que atraviesa su actividad. Se trata de una movilización que se realiza de manera simultánea en más de setenta ciudades españolas desde la diez hasta las once de la mañana. El acto consiste en una concentración de trabajadores, autónomos y empresarios de este gremio.

"Estamos luchando por un IVA justo, el que nos quitaron en 2012 y que nos prometieron devolver, y que todavía estamos a la espera, porque está siendo la ruina de la mayoría del sector de la imagen personal", añade Martínez, quien porta un cartel de la plataforma de la imagen personal Creer en Nosotros en el que puede leerse el siguiente lema: 'El IVA al 21 por ciento cierra nuestros centros ¡Somos esenciales! ¡IVA 10 por ciento ya!'. En palabras suyas, "es una situación insostenible a raíz de la pandemia porque llevamos un año arrastrando pérdidas".

Porque continúan pagando un impuesto que, aseguran, no les corresponden. "Teníamos un IVA reducido hasta el año 2012, y fue un gobierno del PP el que nos lo arrebató diciéndonos que sería de manera temporal, subiéndonos 13 puntos para aplicarnos el IVA general del 21 por ciento. También aplicaron la misma subida a otros sectores como la cultura, cine o las floristerías. A todos ellos ya les devolvieron su impuesto reducido e inexplicablemente nuestro sector sigue, desde hace más de ocho años, tributando a un 21 por ciento", afirma la encargada de leer el manifiesto.

En el texto se califica de "injusto" este hecho y "simplemente se ha ido dejando así entre unos y otros. Después de que lo subiera el PP, en 2017 el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley del PSOE para devolver a nuestro sector el IVA reducido que le pertenece, una medida que apoyaron Unidas Podemos, PNV y ERC. No llegó a ejecutarse. Pero ahora que dos de ellos gobiernan, no solo no aplican lo que aprobaron, sino que han votado en contra de otra propuesta similar que ahora han liderado Vox y PP".