Ayuntamiento

Ochenta y dos páginas de información para no perderse nada de la Semana Santa de Cieza 2020

Cieza.es | 18 de enero de 2020 a las 20:58

El auge de la Semana Santa de Cieza, con una intensa agenda cofrade que alcanza los 365 días del año, hace necesaria una guía de actos adaptada a las especiales características de todo lo que gira en torno a la información nazarena. Una publicación que explicase, por ejemplo, qué tipo de cita elegir dependiendo de la fecha o cómo es el itinerario de una determinada procesión. Radio Murcia Cadena Ser llena parte de este interés informativo con la Guía de Actos y Actividades de la Semana Santa de Cieza 2020 con la programación elaborada por cofradías y hermandades. Los lectores pueden encontrar esta revista de bolsillo una vasta relación de actos culturales y religiosos para saber dónde y cuándo encontrar el momento más deseado.

La Guía de Actos y Actividades de la Semana Santa de Cieza 2020 acaba de presentarse en una edición elaborada por Radio Murcia Cadena Ser para ofrecer, con el apoyo de la Junta de Hermandades Pasionarias, información sobre todas las citas programadas por cofradías y hermandades. Más que una agenda, es una excelente síntesis de todo lo que rodea a estas procesiones declaradas de interés turístico nacional. Con el formato de una revista de bolsillo, sus ochenta y dos páginas constituyen un meticuloso recorrido por la Semana de Pasión y por las actividades de cofradías y hermandades a lo largo de los 365 días del año. En esta ocasión la portada está ilustrada por una fotografía titulada 'Nazarenos iluminando con su corazón aúreo', del Pedro Sánchez Morcillo, que ha sido premiada en el XXXII Concurso de Fotografía Semana Santa de Cieza.

Con una breve y precisa introducción a la idiosincrasia de la Semana Santa ciezana, reseñan las citas del año para los interesados en profundizar en el sentimiento cofrade o asistir a los acontecimientos más importantes de la Semana Mayor ciezana. En ella se puede encontrar los pasos de Semana Santa, ilustrados y explicados, los itinerarios y los horarios de las procesiones e información de interés. Más allá de la Semana Santa de Cieza, la publicación se interesa también por el calendario de actos y actividades que arrancó el pasado 4 de enero con la celebración de una misa de la Hermandad de la Santísima Virgen del Buen Suceso en la basílica de la Asunción y que concluirá el 31 de diciembre con la organización de la XI San Silvestre Ciudad de Cieza 'Memorial Antonio S. Piñera López', a cargo de la Cofradía de la Santa Verónica.

También incluye una cuidada selección de imágenes de Semana Santa perteneciente a los fotógrafos ciezanos Manuel Carpio, Juan Fernández, José María Cámara Salmerón, Jonatan López Penalva, Juan Antonio Martínez Sandoval, Antonio Jesús Hernández Alba, Manuel Rojas Moreno, Pedro Lucas Fernández, Rafael Joaquín Gabaldón Marín, Antonio Ortiz Abellán, Carlos Martínez Villalba, Alberto Carrasco Hortelano, Ramón Morcillo Valero, Antonio J. Piñera Marín, Manuel Marín Rodríguez y Cristian Hervás Abellán. Son instantáneas para degustar por sí mismas o para acompañar la lectura. Una publicación gratuita, que es muy visual, con mil detalles que harán las delicias del lector curioso y que, además, no va a defraudar a la gran familia nazarena.

Radio Murcia Cadena Ser edita oportunamente esta completísima guía con la mirada puesta en la participación de Cieza en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2020. Y es que la Semana Santa quiere dar otro paso firme en la declaración de interés turístico internacional. Por ello tuvo lugar este viernes la presentación a cargo de su director regional Domingo Lucas, quien estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Diego Gómez; el concejal de Turismo, Antonio Moya, y el alcalde Pascual Lucas. La Casa Museo de la Semana Santa de Cieza fue el marco elegido para un concurrido acto que estuvo precedido por la emisión en directo de un programa de radio presentado por Encarna Talavera. Al acto asistieron el pregonero de la Semana Santa de Cieza 2020, José Antonio Gázquez, y una representación tanto de la Corporación Municipal como de los presidentes del cabildo ciezano.