Gobierno de la ciudad
- Acciones de Gobierno
- Pleno
- Junta de Gobierno
- Comisiones de Gobierno
- Alcaldía
- Pleno
- Gobierno
- Gobierno Municipal
- Grupos Políticos
- Relación de Puestos de Trabajo
- Agendas
Cieza.es | 16 de enero de 2020 a las 12:51
La repostería murciana cuenta con grandes pasteleros de cuyas manos nacen deliciosas creaciones. Maestros de la repostería tradicional o moderna, todos los que han participado en Reale Seguros Madrid Fusión 2020 son ases de los dulces aunque, obviamente, no han estado todos los que son. Cada uno de estos artesanos tiene, al menos, un gran motivo para estar presente en este gran escaparate mundial que supone la cita madrileña: su capacidad para llenar de magia las vitrinas que ofrecen en sus obradores. Es el caso del ciezano Joaquín Ramos Guardiola que, desde sus confiterías en el Paseo y la Gran Vía Juan Carlos I, hace las delicias de quienes se acercan a probar sus exquisitas especialidades. Mucha profesión y un profundo conocimiento de sabores, aromas y texturas son algunos de sus secretos.
La repostería en general de la Región de Murcia es el reflejo de una herencia no sólo cultural sino familiar. En cada lugar hay sus especialidades y, es más, dentro de ellas, cada mano artesanal aporta su experiencia. Una manera propia de elaborar dulces, una línea de nuevas creaciones y, por supuesto, sus exquisitas dotes pasteleras avalan la trayectoria del maestro pastelero Joaquín ramos Guardiola (Cieza, 1969), un hombre con vocación que hace de los obradores su vida y su pasión. Innovación y amor a los dulces tradicionales son las consignas de la afamada pastelería de este ciezano que es propietario de sendos establecimientos en el Paseo y la Gran Vía Juan Carlos I. Él se ha ido haciendo con el tiempo la experiencia. Más de treinta años en su profesión acompañan al creador del 'Capricho de melocotón', un dulce elaborado con pulpa de esta afamada fruta ciezana cuya base es una mousse. Además de cuando se quiera, queda muy bien ofrecerlos después de una cena o comida con invitados, como complemento del postre o para tomar con el café de sobremesa.
En conversación con el portal municipal de noticias www.cieza.es, Ramos explica que Reale Seguros Madrid Fusión 2020 ha sido desde el lunes y hasta este miércoles un escaparate abierto al mundo para mostrar la gastronomía de la Región de Murcia. La Consejería de Turismo ha acudido a esta cita con un estand propio cuyo espacio ha acogido tanto reuniones de trabajo y comerciales como más de una treintena de demostraciones gastronómicas, en las que han participado 23 cocineros expertos de la Región. "En el estand '1001 Sabores' he sido el único ciezano que ha venido a vender Cieza. Estoy muy contento con la experiencia porque me gusta estar en este tipo de encuentros profesionales que despiertan tanto interés. En el obrador dependemos de nuestro trabajo y queremos venderlo lo mejor posible". De manera silenciosa, sin apenas hacer ruido ni buscar notoriedad con dulces extraños, Ramos y su pastelería Las Delicias han ido escalando posiciones hasta colocarse en un lugar destacado en el ámbito de la repostería regional.
Su gran aportación ha sido la transformación de la pulpa de melocotón sin enmascararla ni adulterarla, sino realzando el sabor que ella tiene a través de una mousse. 'Capricho de melocotón' aspira a convertirse en un producto identificativo de Cieza. En palabras suyas, "se trata de una crema inglesa que tiene melocotón de Cieza con un interior de compota en una base de galleta con crujiente de caramelo. Con ello, vendemos Cieza y tenemos su sabor todo el año". Sobre todo, le preocupa no traicionar a las tradiciones porque están ligadas a la autenticidad de sus especialidades. En su opinión, "la calidad de las materias primas y la elaboración artesanal son imprescindibles en nuestro trabajo. Esto lo vamos a defender siempre". Y es que todos los pasteleros artesanos buscan su verdad en las cosas. Sin el chocolate no se entenderían los dulces. Así, por ejemplo, trabajar el chocolate bien es de las tareas culinarias más difíciles, pero en Cieza Ramos es también un artista de este ingrediente de gran versatilidad en la repostería.
En Navidad, turrones, mantecados, almendrados y cordiales son algunos de los dulces artesanos que se adueñan de los mostradores de Las Delicias y también de nuestro paladar. Y es que las fechas navideñas son una excelente disculpa para degustar un sinfín de especialidades, muchas de ellas identificadas tradicionalmente con estas celebraciones. Son exquisiteces horneadas que pueden ser acompañadas con vino para los mayores y mosto para los pequeños. Un dulce típico de Navidad es el 'Panettone' y es Italia el lugar más famoso donde se elabora, aunque no es el único. La sorpresa es que en veinticinco las pastelerías tradicionales de Murcia elaboran una versión a la murciana: el 'Murciatone'. "Queremos que este bizcocho, que reivindica lo mejor de nuestra tierra, se consuma todo el año", subraya. La gracia reside en utilizar ingredientes de diferentes zonas de la Región, como la naranja y el limón de la huerta murciana, pasas de Bullas, Jumilla y Yecla, melocotón de Cieza, almendra del campo de Cartagena y Sierra Espuña, melón cantalupo o sal de San Pedro del Pinatar.