Gobierno de la ciudad
- Acciones de Gobierno
- Pleno
- Junta de Gobierno
- Comisiones de Gobierno
- Alcaldía
- Pleno
- Gobierno
- Gobierno Municipal
- Grupos Políticos
- Relación de Puestos de Trabajo
- Agendas
Cieza.es | 26 de diciembre de 2019 a las 12:44
Trabajar en equipo, creer en la ilusión, en la magia, en el compromiso. Esforzarse al máximo, mejorar cada año, innovar. Son los valores que emplea OJE Cieza con la Gran Cabalgata de Reyes Magos. Valores que forman parte de la actitud tanto de los miembros más jóvenes como más veteranos de esta asociación, la actitud de hacer que las cosas sean posibles. Así es la llegada de los Magos de Oriente a la que supieron abrazarse en 1858. Sólo por esa constancia, que demuestra un amor desvelado por las tradiciones navideñas, sus artífices merecen la admiración de todos. Porque han sido capaces de mantener intacta la inocencia de varias generaciones de ciezanos.
Mucho se ha escrito y se escribirá aun sobre la Gran Cabalgata de Reyes Magos. Porque es absolutamente extraordinaria y digna de elogio además de admiración la capacidad organizativa de OJE Cieza. Dada la probada eficacia de sus responsables resulta evidente que sus motivaciones han sido en todo momento hacer realidad la noche más esperada por los niños. Con la presencia de las concejalas de Festejos y Cultura, María Jesús López y Melba Miñano, respectivamente; la directora del Hogar del Guía de OJE Cieza, Estela Sánchez, y el coordinador de la Cabalgata y Auto de los Reyes Magos, Luis Gómez, se ha presentado este viernes por la tarde la programación de actos relacionada la llegada de sus Majestades de Oriente.
"Esta cabalgata -explica Gómez- es de todos los que de una manera u otra aportan su granito de arena, a ellos pertenece su éxito. Si sigue ahí después de sesenta años y teniendo tanta aceptación es por la gran cantidad de gente que nos apoya". Y es que la noche más mágica del año acompaña todo el recorrido vital de los ciezanos desde la infancia hasta la senectud. La llegada se producirá el 5 de enero, a las 18.30 horas, en un lugar tan evocador como el entorno del Balcón del Muro y el Puente de Hierro, donde se producirá el encuentro de los tres Reyes Magos. Y es que Melchor hará su aparición por la olmeda del Maripinar, Gaspar hará lo propio por la Cuesta de las Cabras y Baltasar llegará en barca por el río Segura.
Como novedad habrá un preludio antes del recibimiento que será explicado por un patriarca. La bienvenida del alcalde de Cieza y el acto primero titulado 'Encuentro' del Auto de Reyes en el cruce de la calle Fortaleza con Bajada al Puente conducirán a la comitiva real, que estará compuesta por bandas de música, grupos de danza y distintos acompañamientos. El desfile discurrirá por las calles Juego de Bolos, Camino Madrid, Cadenas. Barco, Cánovas del Castillo, Buitragos, San Sebastián y Esquina del Convento, donde se representarán los siguientes dos actos del auto bajo los epígrafes 'Palacio de Herodes' y Portal de Belén'. La cabalgata concluirá con la lectura del mensaje real en la propia Esquina del Convento junto al árbol de Navidad.
No solo de tradiciones se alimenta el desfile de nuestros días. Con el paso del tiempo ha ido incorporando otros elementos en su camino hacia la mejora. La cabalgata de hoy es la continuación -con otros medios- de la de ayer. A falta de dos semanas para que hagan su entrada en la ciudad, los responsables ultiman los preparativos para crear ambiente y dar la oportunidad a los niños ciezanos de impregnarse del espíritu de los Reyes Magos. Entre las actividades previas ya tradicionales, destaca la llegada del emisario real, que tendrá lugar el 29 de diciembre, a partir de las 13.00 horas, en la plaza de España. Durante los días 2 y 3 de enero, en el mismo lugar y a las 17.00 horas, los carteros reales recogerán las misivas.
"En estos días tan especiales quiero, sobre todo, animaros a que continuéis desarrollando vuestro trabajo con la mayor dedicación, esfuerzo e ilusión, con la finalidad de hacer realidad un año más la llegada de Sus Majestades de Oriente", dijo la concejala de Festejos antes de reivindicar el trabajo que el Hogar del Guía de OJE Cieza viene realizando en este ámbito desde su constitución. En este sentido, la presidenta de esta asociación juvenil Estela Sánchez aprovechó para destacar el cartel promocional de este año, una fotografía del auto realizada por Carlos J. Lucas. Por su parte, la concejala de Cultura intervino para incidir una vez más en el valor de la juventud de OJE y en su empuje para mejorar el desfile.