Ayuntamiento

Manola Marín: "Para mí lo más importante es haber podido hacer realidad mi sueño de interpretar"

Cieza.es | 3 de junio de 2020 a las 14:04

Debe ser difícil contener los nervios cuando la directora Manuela Burló Moreno está al mando del rodaje de una nueva serie de HBO. Pero cuando la interpretación es el objetivo y el deseo es grande, todo se soporta. Para Manola Marín ese fue el paso necesario para que hace unos meses alcanzara su pequeña porción de gloria y, de paso, se cumplieran sus sueños. En su casa de la calle Pérez Cervera evoca recuerdos de su vida y visiones de un futuro en el que las personas, independientemente de su edad, hagan realidad los sueños que no pudieron cumplir de jóvenes. Hoy su incipiente bagaje como actriz es su orgullo, y su actual momento, un sueño hecho realidad. Su percepción de sí misma parece resumir el carácter de muchas mujeres de su generación: enraizadas e los caminos del presente, dispuestas a cultivar sus capacidades personales e inquietas por hacer realidad sus ilusiones.

Los sueños de Manola Marín Hortelano (Cieza, 1942) están hechos de papeles de cine y teatro, y suelen convertirse en realidad. "La verdad es que yo no me veo como una actriz, pero mi marido e hijos me dicen constantemente que sí lo soy -explica-. Simplemente he hecho algunos pinitos". A sus 76 años, está a la espera de ver su aparición como figurante en la película 'Terminator', cuya sexta entrega dirigida por James Cameron se estrenó el pasado 31 de octubre, y sigue llena de energía, aprendiendo si n cesar con un mensaje esperanzador: "Sin duda los sueños pueden lograrse". Ella aprendió poco a poco. Por eso, cuando echa la vista atrás, lo que recuerda es el arduo proceso de llegar a serlo. Si no se consigue lo que uno busca a la primera, hay que seguir intentándolo una y otra vez. ¿De dónde brota esa confianza en sí misma? Con los pies bien plantados y los brazos cruzados, ella responde: "De mi amor por el teatro y el cine". Su vívido rostro se ilumina cuando habla de su pasión.

Repasando su vida a vuela pluma podría creerse que el idilio de esta ciezana con la interpretación fue una vocación tardía, pero nada más lejos. "Ha sido la ilusión de mi vida. De cría jugaba con mis amigas al teatro, y con el poco dinero que sacábamos en las representaciones, me iba al cine. Yo le debo mucho al séptimo arte. También recuerdo con mucha felicidad las largas charlas sobre cine y teatro en casa". Empezó a soñar de joven, aunque por aquel entonces en Cieza era poco menos que una quimera. Comenzó a trabajar, como tantas, en la fábrica de géneros de punto, a los 14 años, donde aprendió a coser. Sus años como modista después de casarse también convivieron con la interpretación. "Mi vía de escape era mi máquina de coser, y fantaseaba con estar en un escenario", confiesa. Con el tiempo, y en plena madurez de la vida, aprendió que las quimeras no son como aparentan y se preparó para alcanzar su sueño.

Con su manera de hablar, reposada y dulce, en la entrevista nos lleva de paseo por su vida, desde aquellos primeros días como "hija del esparto en el seno de una familia numerosa muy humilde", donde despertó su curiosidad por el teatro, hasta sus largos años viviendo la frustración jamás expresada de ser actriz. En 2010 ya era una modista jubilada a cuyos oídos llegaron los planes de la actriz Mercedes Dato de dirigir un taller de teatro en el Centro Municipal de Personas Mayores 'Las Morericas'. Ese fue el comienzo de una etapa de su vida que, con esfuerzo y tesón, consigue dar un paso adelante y demostrar a la gente su calidad y su calidez como persona y artista. "La interpretación es para mí como una llave que abre una puerta a un lugar -soy bastante tímida- en el que me siento más segura". Otro momento importante lo guarda en el curso impartido por Paco Marín, quien no tuvo reparos en decirle que "tu madre te parió artista". Y es que dejó boquiabierto al actor ciezano con los sentidos a flor de piel.

En 2018, explica, su vida dio un giro inesperado. La insistencia de la Asociación de Mujeres Atenea la hicieron aparecer, en un monólogo de 'Las uvas de la ira', en el Teatro Capitol durante un acto organizado por la Concejalía de Mujer e Igualdad. Aquella tarde, muchos espectadores disfrutaron plenamente de su frescura interpretativa, la verdad profunda de una gran actriz, que no pasó desapercibida para la directora Manuela Burló Moreno. A los pocos días recibió una llamada suya: su primer contrato en un episodio de una serie de HBO. El hecho de trabajar con un equipo de una calidad humana y profesional muy importante siempre te devuelve creatividad. Y eso fue lo que experimentó. Pese a ello, la actriz ciezana no se cansa de repetir que el oficio de interpretar está al alcance de cualquiera. "Si no sientes nervios en un plató de rodaje, es que no vas bien, no estás suficientemente concentrada".

Marín recuerda cómo fue rodar con Burló Moreno. "No recuerdo ni una sola palabra de enfado durante el rodaje -dice-. Sé que mucha atención se centraba en mí, pero yo sólo tenía un papel en esa toma". La tensión y los nervios forman parte de la vida de un actor en los momentos previos al rodaje. Sin embargo, la madre del periodista Luis García saborea cada uno de esos instantes como algo único e irrepetible. Incluso los ensayos rutinarios provocan en ella una enorme motivación. No recuerda de su primera incursión televisiva momentos de especial tensión salvo, quizá, los primeros minutos antes de aparecer en escena. Pero más por la emotividad que por la sensación de inseguridad. Pasado ese lapso, en el que "se me notaba en la cara la ilusión", todo fluye. Después de la experiencia, en Madrid, vuelta a casa y a la normalidad. Y, también, a esperar una nueva oportunidad. Si después de todo esto vivido tiene que volver a su vida normal, siempre le quedará el bello recuerdo de haber hecho realidad su sueño.